![]() |
Condicionales if, elif, else en python |
Siguiendo con el Tutorial Python, hoy veremos los condicionales if, elif y else en python.
En programación, como ocurre también en la vida real (Foto), debemos elegir diferentes caminos si ciertas condiciones se cumplen o no.
La estructura sería la siguiente: el condicional if hace que se ejecute una parte de nuestro código si el valor es True (verdadero), de lo contrario nuestro programa seguirá otro camino. A menudo, asociado con el condicional if encontramos los condicionales elif y else.
Veamos un ejemplo en diagrama:
Diagrama if, else en python |
Veamos un ejemplo en código, pueden probar en consola o crear un nuevo archivo en Geany como ya hemos visto:
#!/usr/bin/python
# -*- coding: utf-8 -*-
ana = 18
if ana >= 18:
print "Ana es mayor de edad"
else:
print "Ana es menor de edad"
En el ejemplo anterior creamos una variable ana que es igual a 18. Luego utilizamos una condición if vara evaluar si ana es mayor o igual a 18, si esto se cumple se ejecuta el código del if, si no, se ejecuta el código del else. Pueden cambiar el valor de la variable a 15 para ver como se comporta el programa.
En este tema de los condicionales aparecen dos nuevo conceptos: los bloques y la identación (sangrado, sangría, etc). ¿Como funcionan?: Todas las declaraciones de código con la misma distancia a la derecha pertenecen al mismo bloque de código (el bloque termina en una línea con menos sangría o al final del código). Los bloques se pueden anidar agregando más sangrías a la derecha. La identación se utiliza para que los códigos sean más legibles, comprensibles para los programadores. Como se puede ver, el código que sigue al condicional if y else comienza con una identación de 4 espacios (un tabulador).
Bloques e identación en python |
Veamos otro ejemplo utilizando el condicional elif:
#!/usr/bin/python
# -*- coding: utf-8 -*-
a = 25
if a < 22:
print "if"
elif a == 25:
print "elif"
else:
print "else"
Como en el ejemplo anterior, declaramos una variable a con valor 25. Luego utilizamos un condicional if para ver si a es menor a 22, si se cumple imprime "if", luego un condicional elif para ver si a es igual a 25, si se cumple se imprime "elif", luego si ninguna de las dos se cumple se imprime "else". Pueden cambiar el valor de la variable a para jugar y ver como se comporta el programa.
En los siguientes capítulos del tutorial se seguirán viendo ejemplos de los condicionales if, elif y else.
Espero que la entrada le sea de ayuda para seguir incursionando en este maravilloso lenguaje de programación.
Saludos, Diego...